Al Pie de la Montaña

Desvelos de un tecolote loco

¿Cómo protegerse contra el crimen en México?

CHECA AL FINAL DE ESTE POST INTERESANTE VIDEO DE NATGEO SOBRE DEFENSA PERSONAL

ACEPTEMOS EL HECHO DE QUE EL CRIMEN DOMINA YA A LAS AUTORIDADES. NO ESPEREMOS SOCORRO DE LAS POLICIAS. TENEMOS QUE APRENDER A ESCABULLIRNOS, NO HAY DE OTRA
Los gobiernos federal, estatal y municipal han sido rebasados por la delincuencia. Los cuerpos policíacos instaurados para proteger al ciudadano han adoptado dos conductas: O están aterrorizados escondidos en lo mas profundo de sus cuarteles o están coludidos con los criminales; en tanto las fuerzas federales, cuando actúan, lo hacen en persecución de bandas criminales de gran peso, rarísima vez defienden al ciudadano común que es asaltado. Debemos de una vez por todas aceptar el hecho de que el ciudadano en México está desamparado; no cuenta absolutamente con una institución armada que lo defienda. Ante tal escenario y basado en estudios de especialistas en la materia, publico en tecoloteloco.wordpress.com algunos tips. Se que muchos te parecerán paranoicos, creeme, la situación en México está totalmente fuera de control. Aprende a protegerte a ti y a tu familia.

1.- Debes estar conciente de que el delincuente busca obtener un beneficio económico y por eso te escogerá como víctima sí eres vulnerable. Para evitarlo es muy importante que tomes las siguientes precauciones:
EN TU CASA
–Destruir toda información que de tu casa pueda salir al exterior vía basura:
–Todo tipo de recibos y documentos inservibles que contengan información de los habitantes de la casa.
– Envolturas de medicamentos, etc.
– Las recetas médicas es mejor archivarlas y conservarlas para futuras consultas.

Considera hacerte de un triturador de documentos, pero importantísimo: DEBE ESTAR FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS. De no ser así, confórmate con quemar los papeles en un asador o despedazarlos a mano, desmembrándolos en una cubeta con agua caliente y una vez bien disueltos tirarlos al excusado.
Si no deseas destruir tu basura susceptible de ser espiada, otra opción es deshacerte de ella en el depósito de basura de otro lugar lejano a tu domicilio. P.E. tu empresa.
– Solicita a tu banco o proveedores de servicio, suspender la correspondencia a tu casa. Los bancos pueden enviar tu estado de cuenta a tu dirección de internet o puedes acceder a la página de tu banco y de ahí consultarlos. Evita a los mensajeros y repartidores ya que llevan en los sobres que reparten muchísima información tuya, especialmente tratándose de bancos y tarjetas de crédito.
– Jamás proporciones a nadie que no conozcas plenamente, información vía telefónica, (ver aquí mismo más adelante el capítulo EXTORSION TELEFONICA) incluyendo aquellas personas que corroboran tu nombre (en este país el padrón completo del IFE se consigue en el mercado negro por $10,000.00) y amablemente te someten a un interrogatorio. Contesta simplemente: “Aquí no se dan informes por teléfono” o cuelga.
– No entables ningún tipo de conversación cara a cara o telefónica, de la índole que sea, con encuestadores o personas que no conozcas. El delincuente tiene métodos para extraerte información con una plática aparentemente inocente. Pide a todos los habitantes de la casa, incluyendo al servicio doméstico, que observen escrupulosamente ésta práctica. Desgraciadamente en éste país ya no es posible la espontaneidad social sin correr riesgos.
– Si no esperas paquetería (DHL, Estafeta, UPS, FedEx, etc) y tocan a tu puerta diciendo que te traen un paquete, pídeles que te dejen en el buzón el número o clave de la guía de embarque, en seguida corrobora con la empresa vía telefónica, pregunta por el remitente y cerciórate de que esperas algún paquete de él. Lo mismo ocurre si un particular pretende entregarte un sobre, folleto, regalo o paquete. Hoy en día más vale desconfiar que caer en una trampa.
– Considera instalar en tu casa: en las puertas de acceso dos o tres buenas cerraduras y mantenlas siempre aseguradas, portón eléctrico, cámaras de vigilancia, alarma, interfono con cámara, protectores de acero para ventanas y tragaluces.
– Considera adquirir un perro guardián bien entrenado.
– Considera contratar entre los vecinos un servicio de vigilancia y seguridad a través de patrullajes.
– Considera instalar alarma en tu auto y nunca olvides armarla y cerrarlo con llave, siempre que te alejes de él.

Fuera de casa
– Evita las tiendas de conveniencia como Oxxos, Super 7, Benavides, del Ahorro, Guadalajara, etc. En Monterey son semilleros de asaltos.
– Siempre que requieras taxi, utiliza taxi de sitio.
– No salgas de tu casa después de que oscurezca, los delincuentes se guarecen en las sombras.
– Al encender tu automóvil utiliza siempre la llave simple y conserva contigo la llave maestra.
– Desconfía de los ocupantes de automóviles estacionados en cajones en reversa. Esta es la posición estratégica para fuga.
– Ten siempre en mente que estando en movimiento eres menos vulnerable. Evita permanecer dentro del auto estacionado. Un carro en movimiento es casi inatacable.
– Los delincuentes utilizan diferentes trucos para hacer que detengas tu auto y te bajes: La llanta ponchada (Cuando te detienes en un alto, sin que te des cuenta te perforan la llanta trasera derecha, luego, ya en marcha, te adelantan y hacen señas para que te detengas) el huevazo en el parabrisas, el papel pegado al medallón trasero, el alambre que arrastra enganchado al fuselaje. Si al acercarte a tu auto percibes algo sospechoso regresa sobre tus pasos y espera a que el peligro potencial haya pasado, activa sin reservas la alarma de pánico de tu llavero, si todo fue un ataque de paranoia injustificado no pasarás de ser un descuidado más.
– Si durante una frenada normal no abrupta te golpea el carro de atrás, no te bajes a averiguar, en cuanto puedas continúa tu marcha y prepárate para pedir auxilio.
– Una modalidad para asaltar consiste en que se te acerca un motociclista con acompañante, se pega mucho a tu carro y generalmente cuando vienes a baja velocidad te rocía con gas lacrimógeno en el rostro. Tu reacción será detenerte de inmediato y ahí serás objeto de asalto. Si ves por el retrovisor una motocicleta con dos tipos, cierra tus cristales de inmediato y checa los seguros de las puertas puestos. Prepárate para acciones evasivas y/o de defensa.
– Retira de la cajuelita de tu auto todo tipo de documento. Tarjeta de circulación y póliza de seguro llévala en tu bolso o cartera.
– Otra modalidad: ¡SE LE CAYÓ SU PLACA!

Los delincuentes aguardan en un estacionamiento, y luego que dejas el auto, retiran la placa de tu coche.
Cuidan de no activar la alarma, y quedan a la espera. Después te siguen, se ponen a la par tuya y te muestran la
placa por la ventanilla, como si ella se hubiese desprendido del auto.
Tal vez quedes un tanto sorprendido al reconocer tu placa y sin desconfiar, pues crees que realmente ella se cayó, resuelves parar para recuperarla y agradecer a quien tan generosamente desea devolvertela, porque no te diste cuenta que se te cayó…
Parar es todo lo que ellos quieren que hagas.
Ahí ya es demasiado tarde, y tendrás suerte de no ser tratado violentamente, secuestrado o herido…
NO PARES, SEA EL MOTIVO QUE FUERE.
Una placa no es nada, comparada con tu integridad física. Piensa en lo que puede llegar a pasar, antes de actuar.
Los delincuentes pueden ser extremadamente violentos cuado quieren concretar sus planes criminales… ésta modalidad de “se te cayó tu placa” se esta dando en diversas ciudades del país.

Más tips:
– Portar una sola tarjeta de crédito y por lo menos 1 mil pesos (para tener que entregar en caso de asalto). Por cada tarjeta se pueden retirar 5 mil pesos, si te sorprenden llevando 3, vales 15 mil pesos por día.
– Valora la conveniencia de llevar en el carro a la mano pero en lugar no visible una bolsa y/o cartera «dummy» es decir, falsa, con tarjetas de teléfono vencidas, llavero con llaves falsas, dirección falsa, etc. En fin, un señuelo para entregar, en caso de asalto.
– Si puedes, evita portar en la calle bolso o portafolios. Por su tamaño son fáciles de arrebatar. En cambio, una cartera bien resguardada en el bolsillo, es menos susceptible de ser sustraida. Existen carteras especiales para viajero diseñadas para portarse junto al cuerpo, debajo de la ropa; son indetectables y muy adecuadas para salvaguardar dinero, identificación y tarjetas de crédito, se consiguen en la sección de accesorios y/o equipaje de los almacenes.
– Evita portar fotografías de familiares en la cartera.
– Evita portar la credencial de elector, a menos que sea indispensable.
– Evita utilizar en la calle el teléfono celular, si debes usarlo hazlo pegado a la pared y mantente vigilante en tu camino. De ser posible pospón tu llamada.
– Evita la ostentación, puede convertirte en candidato a víctima de la delincuencia.
– No permitas que nadie que no sea de la esfera de tu entera confianza te fotografíe a ti o a tus hijos sin tu previo consentimiento.
– No publiques en las redes sociales de internet tu fotografía o fotos de personas conocidas, ni de tus viajes.
– Al caminar por la calle manténte alerta, bolsa y/o portafolio del lado de la pared. Observa siempre las manos y los ojos de cualquier extraño que camine hacia ti, desconfía de las manos escondidas.
– Al abordar tu auto en lugares públicos, evita apuntar con el control de apertura a más de 1 metro del vehículo. Al subir, no te entretengas y ponte en marcha lo más pronto posible.
– En el caso de que el asalto sea inevitable sigue las siguientes recomendaciones:
Mientras abres el auto levanta las manos, mira hacia abajo (nunca veas de frente al asaltante), escucha lo que te demanda, y MUY IMPORTANTE: Prepárate para negociar: Las alternativas en esta ocasión son:
a) No permitas que te suban al auto del que te despojan: entrega dinero, bolsa, laptop, cartera, etc. No te arriesgues a un secuestro o algo peor.
b) Tu atacante tal vez esté drogado o muy nervioso. Para preservar tu integridad física debes intentar calmarlo. «Tranquilo, haré lo que me dices, tengo mi cartera en la bolsa derecha y la voy a sacar.»
c) En caso de que insista en subirte al auto, finge un desmayo o un ataque de asma (tal vez te golpeen, pero no intentarán cargarte, lo más probable es que huyan).
– Evita ser predecible: varía tus rutas y horarios. Al llegar a tu casa de noche, antes de guardar tu carro da una vuelta completa a la manzana para despejar el área.

Asaltos en auto
a) Tratarán de sorprenderte.
b) Generalmente llegan en diagonal de atrás hacia adelante, no de lado, ni de frente.
c) En la calle los lugares preferidos para asaltos son topes, calles en mal estado, cruces y semáforos, es decir, lugares en los que debes ir a baja velocidad, por lo cual hay que estar muy alerta por el espejo retrovisor y los laterales.
d) Procura llevar siempre los cristales cerrados y los seguros puestos en cuanto ingreses, no esperes el aseguramiento automático.
e) No traer objetos vistosos o de valor en los asientos contiguos. Guárdalos en la cajuela antes de llegar al punto donde dejarás el auto estacionado.
– No aceptes limpiavidrios, ni repartidores de volantes.
– Al circular en avenidas de flujo lento, es mejor hacerlo por los carriles centrales. Los autos de las orillas son más vulnerables.
– Guarda tu distancia. Deja un o más metros entre el auto de enfrente y el tuyo. Esto es útil para tener espacio en caso de fuga o para chocar con vuelo al carro de adelante para causar un conflicto de tránsito que frustre la posible agresión.
f) En los estacionamientos de los centros comerciales suelen asaltar o estafar. Es muy importante en estos tiempos de indefención no involucrarse con supuestos solicitantes de ayuda. Existen delincuentes amables y bien presentados, de hecho son los peores. Confía en tu intuición. Si te abordan, no titubees, acciona tu alarma de pánico y/o finge que saludas con la mano a alguien a lo lejos.

SECUESTROS.

Nota importante: En el 85% de los secuestros con levantón está involucrada una persona que conoce al secuestrado y a su familia.

Factores de riesgo:
1.. Ir siempre por la misma ruta.
2.. Viajar sólo
3.. Frecuentar áreas inseguras.
4.. Ostentar efectos personales codiciables (cadenas, reloj, laptops, celular, etc.)

SECUESTRO POR RESCATE
1. Generalmente a personas ricas u ostentosas
2. Planeados
3. Cometidos en la cercanía de casa u oficina.
4. Lo cometen de 4 a 6 personas..

SECUESTRO EXPRESS:
1. Víctima seleccionada al azar.
2. Cometido alrededor de un cajero automático.
3. Buscan joyas y dinero rápido.
4. Víctima liberada en cuestión de horas.
5. Son frecuentes los viernes después de las 6 PM y días de pago.

SECUESTRO VIRTUAL
Lo realizan estafadores profesionales a través de celulares que no dejan rastro en el identificador de llamadas. Los casos conocidos son: El familiar detenido que requiere dinero para ser liberado por la procuraduría de justicia o por los aduanales o porque fue asaltado y se encuentra en la frontera, etc.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

Siempre que sea posible acude acompañado, no realices retiros en la noche o días quincenas.
Acude a cajeros ubicados en lugares visibles y bien iluminados. Al realizar tu operación no aceptes ayuda de extraños, especialmente si tu tarjeta es tragada por la máquina. Existe un truco para simular que tu tarjeta fue tragada y otro para apoderarse de tu clave.
Cuando retires dinero en un banco, pídele al cajero que cuente nuevamente en forma lenta el dinero, es su obligación hacerlo. No lo cuentes frente a los demás. CHECA MAS ABAJO: FRAUDE Y ROBO EN CAJEROS AUTOMATICOS

PRECAUCIONES EN LUGARES PÚBLICOS (algunas son muy obvias, pero…)
1. En un restaurante, sentarse en un lugar que esté cerca a una salida de emergencia y en donde a la vez tengamos a la vista la entrada principal.
2. No entables conversación, o des respuesta a preguntas que te hagan en la calle.
3. No aceptes obsequios de desconocidos.

HOTELES:
1. No devolver la tarjeta de acceso al cuarto, pues contiene toda tu información personal y de crédito.

CHECA LAS PLACAS DE TU AUTO.
Una modalidad del crimen es intercambiar las placas de tu auto. Es importante memorizar las placas, pegar el engomado y verificar constantemente que no hayan sido intercambiadas. Normalmente intercambian tu placa por otra de un carro robado.

OTROS TIPS:
1. Se tolerante. Si vas manejando y ves que alguien viene pitandote o te quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes quién es, ni porque es su prisa. Deja de pelear porque alguien viene alentando el tráfico o porque se te cerró, mejor respira profundamente, cuenta hasta 10, y VALORA TU VIDA.
2. Se cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, table dance, ya no es seguro; el narcotráfico se ha apoderado de estos lugares, y en cualquier momento pueden llegar al antro en donde estés y cerrarlo. Mejor habla con tus amigos que frecuentas y empiecen a reunirse para divertirse en casa de conocidos.
3. Se humilde. Sabemos que carecemos de humildad, nos gusta presumir lo que tenemos y demostrar que somos pudientes…bueno, al menos la mayoría. Pues estos tiempos nos pide que dejemos de ser así. Si tienes dinero…que bueno por ti, pero trata de no gritarlo a los 4 vientos con tu BMW o derrochando el dinero en un restaurante, etc.. Los zetas son muy fijados y realmente andan buscando a gente con dinero que puedan pagar un jugoso rescate.
4. Se prudente. En estos tiempos ser valiente tiene sus consecuencias. Si ves que a alguien le están haciendo daño o sabes donde tienen a alguien secuestrado. Avisa…PERO…no hables ni de tu celular ni de un teléfono local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato.
5. Se ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera, agáchate hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con dos manos, si tienes niños dentro del automóvil, tómalos, agárralos bien fuerte y échate para abajo con ellos… Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir, mejor tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos.
6. Se inteligente. El narcotráfico también es dueño de los negocios sucios, como la piratería, deja de comprar piratería, sino te alcanza el dinero para comprarte un CD original entonces, ve a un café internet y bájate tu música, pero no compres cds. piratas ya que al comprarlo apoyas la economía de estos individuos.
7. Se reservado. Cierra la boca en lugares públicos y no hables «de que la delincuencia te tiene hasta el copete!»… o de que «sabes donde están los zetas»… de que «quieres hacer algo por parar la delincuencia»… no amigos… ya no sabes a quien tienes al lado de ti en el restaurante, en misa, en el parque… mejor resérvate tus comentarios y deja que las «Autoridades» hagan su trabajo.
8. Se sutil. Publicar tus fotos en el Facebook, Hi5, Myspaces… es divertido, pero trata de no publicar tus fotos de tu último viaje a Europa, o tu suerte de haber ido a apoyar a los mexicanos en las olimpiadas en China, o del carro convertible que te compraste…Hasta en el internet investigan los dueños de lo ajeno y ahí se van dando cuenta cómo te va a ti… o a tu familia.

La nueva modalidad de secuestro en el metro
Que se está utilizando y ya lo están difundiendo en los medios para estar prevenidos, a continuación les explico:

Ten especial cuidado en el metro. Operan así: 2 personas se te acercan y con una navaja o cuchillo te amenazan, te advierten de no hacer movimientos o pedir auxilio; te sacan del vagón, te quitan inmediatamente el celular, marcan a tu casa para pedir el dinero diciendo que te tienen secuestrado, y que si no lo entregan en determinado tiempo, te van a matar. La familia al ver en el identificador de llamadas tu número de celular se lo cree, por lo que acuden rápidamente a realizar el depósito que les exigen, mientras, al secuestrado lo traen en el metro subiéndolo y bajándolo en varias estaciones para hacer tiempo, hasta que se juntan en total 5 personas con el secuestrado, una de ellas verifica que en el banco ya se haya hecho el depósito y también habla con la familia.
Cómo ubican a sus víctimas? por el celular, es decir, mientras tú lo sacas para revisar si tienes llamadas o mensajes, o en el momento en que suena y lo contestas, ellos ya te eligieron, y en cuanto cuelgas te rodean.
Evita sacar tu celular en público para ver la hora, jugar, o revisar mensajes,
EL SIGUIENTE CASO MERECE ATENCION ESPECIAL:
SI DE NOCHE TE TIRAN UN HUEVO CONTRA EL PARABRISAS:

MANTÉN LA CALMA Y ACELERA
 ¡NO USES EL LIMPIA PARABRISAS!
 ¡NO INTENTES ECHARLE AGUA!
 ACELERA Y PIÉRDETE, QUE LOS HAMPONES ESTÁN CERCA.
El huevo y el agua, al unirse, forman una sustancia viscosa como la leche, la cual te va a impedir ver por dónde vas, bloqueando tu visión como en un 90% y te verás forzado a pararte en el camino y allí serás víctima del hampa.

COMPRAR UN ARMA Y ANDAR ARMADO ¿ES OPCION?
Unicamente podría serlo para hacer disparos de advertencia al aire, siempre y cuando estés dentro de tu casa. Matar o herir a un delincuente en legítima defensa dentro de tu hogar es abrirle la puerta a los peores delincuentes, es decir a la «justicia mexicana» y lo que vivirás después será una pesadilla que arruinará tu vida y la de tus seres queridos. Es preferible que los delincuentes se apoderen de todos tus bienes antes que verte involucrado en un caso de «legitima defensa». En México no hay justicia, punto.

EXTORSION TELEFONICA

1.- LLAMADAS TELEFONICAS INTIMIDATORIAS. QUIEN TE LLAMA TE DICE: «SU NUMERO TELEFÓNICO ESTÁ EN MI IDENTIFICADOR DE LLAMADAS»

Esta forma de extorsionar ya tiene algún tiempo usándose, pero no todo mundo la conoce. Te mucho cuidado y alerta a familiares y amigos.
El método que utilizan es así: Te llama alguien actuando como muy enojado argumentando que en su celular entran llamadas de tu número residencial con amenazas de muerte.

El tipo insiste con vehemencia que es nuestro número de teléfono el que aparece en su identificador de llamadas. El plan es sacarte información intimidándote. Tu número telefónico lo consiguen de alguna forma: Directorio, robo de algún recibo dejado en tu buzón o garage, en fin hay muchas maneras.
La supuesta queja más o menos es así:»Acabo de recibir una llamada de amenaza de muerte desde ese número y fue un hombre quien habló»
*!!!OJO!!! porque aquí viene lo peligroso:* Derivado de la angustia o molestia fingidas de la persona que llama, la persona que contesta la llamada se ve presionada y tratará de explicar que no es posible, y luego proporcionará información muy valiosa para los delincuentes, con respuestas como las siguientes:
– ‘Eso no puede ser, aquí no hay ningún hombre’
– ‘yo vivo sola con mis hijos’,
– ‘la casa está sola hasta la noche’,
– ‘los señores no están’,
– ‘mis papás no están’,
– ‘solamente está la empleada’,
– ‘yo rento y estoy solo’,
– ‘estuve fuera todo el día’, etc.

La persona que llama insistirá con más argumentos, y seguirá diciendo cosas para obtener más información y tomar nota de todo lo que le dice la persona que contestó la llamada.

A los pocos días, llaman nuevamente para decir: ‘Los tenemos bien controlados, sabemos exactamente a qué hora entran y salen, quién está en la casa, cuántos hijos tiene, y si no quiere que le pase algo a sus hijos o a su esposa (o), a sus papás, etc. tiene que darnos entregarnos tal cantidad.

Una persona recibió este tipo de llamada y dijo que allí no vivía ningún hombre, que ella vivía sola con su hijo de 5 años y la empleada, pero que la empleada está por día y sale a las 5 de la tarde. Dias después recibió llamadas de amenaza, contra ella y su hijo.
Es importante que al contestar la llamada, no permitas que el delincuente se adueñe de la situación, interrumpe su discurso colgando el teléfono. Si insisten vuelve a colgar, no entres en diálogo, simplemente cuelga cuantas veces sea necesario. Optarán por dejarte en paz.
2.- Descuelgas el teléfono y lo primero que escuchas es el grito aterrador de tu hija diciéndote que la tienen secuestrada. Obviamente quien te llama no es tu hija, es una voz actuada, pero a ti te parecerá la voz de tu hija. Pero como podría existir la duda en tí, puedes confirmar su identidad preguntando algo así como, ¨quién eres Paula o Conchita¨ por supuesto tu te inventaste los nombres, si te confirma alguno de ellos, ya sabes que es una trampa, así que simplemente cuelga. Si te dan el nombre verdadero, entonces pregunta ¿cuál es mi segundo apellido? u otra pregunta que sólo tu hija conozca. Si aún así te lo confirman y presumes que efectivamente estas siendo víctima de un secuestro, negocia mientras alguien trata de localizar por teléfono a la supuesta persona secuestrada.

FRAUDE Y ROBO EN CAJEROS AUTOMATICOS

TIPS PARA EVITAR TE DEFRAUDEN, ROBEN O CLONEN TU TARJETA EN ALGUN CAJERO AUTOMATICO.

1.- Las víctimas idóneas para ser defraudadas o asaltadas, como ya se ha dicho, son personas vulnerables que eligen acudir a un cajero mal vigilado, de esos que se encuentran en estacionamientos o en zonas solitarias y que además se presentan sin acompañante alguno.
1er Caso:
Llegas al cajero, introduces tu tarjeta y ésta te es retenida. Picas todas las teclas pero tu tarjeta no es devuelta, entonces te percatas de un letrero de advertencia con el logo del banco que te dice que en caso de problema de “retención de tarjeta” marques tal número telefónico.
Si no llevas celular, el cliente que espera afuera, casualmente te ofrece con toda amabilidad y amplia sonrisa su propio celular. Marcas y te contesta una entrenada voz que dice algo asi: “Buenas noches bienvenido al centro de asistencia de Banco rat, mi nombre es Antonio Santana, ¿Con quien tengo el gusto?” Total le das tus datos el tipo te solicitara tu clave y si tu le dices “Me han dicho que mi clave nunca me será solicitada por el Banco”, el te responderá: “De acuerdo, se lo solicitaba sólo para abreviar, pero no se preocupe, teclee ahora su número en el teclado del cajero. Si lo haces, estarás en serios problemas pues tu “benefactor” memorizará tu clave, tu tarjeta no será devuelta pues estará atorada en la ranura previamente trampeada por los delincuentes, el atento telefonista te dirá que lamenta la “no devolución” pero que no te preocupes, que tu tarjeta ha sido bloqueada por el sisteman no es necesario que la reporte pues ya ha sido neutralizada y “en el lapso de una semana le será devuelta en su domicilio”
Tan pronto te retires, los delincuentes se apoderarán de tu tarjeta retirarán tanto como tu saldo y mínimo a disponer lo permitan.
2º Caso
El cajero tiene una apariencia diferente, un poco más voluminoso, no obstante cuenta con teclado y ranura para la tarjeta. Pero ojo, en realidad han puesto una carátula o panel falso encima del original. En este aditamento, robarán tu tarjeta y con una cámara diminuta especial o con un detector en el sistema robarán tu clave. Tu tarjeta quedará retenida y si no la reportas de inmediato, serás víctima de robo.

Ranura falsa pegada a la ranura original

Ranura falsa pegada a la ranura original


Dispensador de folletos con cámara oculta

Dispensador de folletos con cámara oculta

En caso de que descubras alguna de las características anteriores, evita tratar de quitarla, podrías ponerte en peligro, ya que estos sofisticadas aparatos, siempre están siendo vigilados, actúa disimuladamente y acude a la autoridad más cercana.

securedownload-2

CARTERISTAS EN LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO.

SI EN EL SUPER UNA SEÑORA TE CHOCA CON SU CARRITO, DESCONFÍA, METE REVERSA, TOMA BIEN TU BOLSO Y PONTE A RESGUARDO, POSIBLEMENTE TE QUIERAN DESPOJAR DE TU CARTERA.
SI POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA AL BUSCAR TU CARTERA NO LA ENCUENTRAS, ESTÉS DONDE ESTÉS, NO DUDES EN REPORTAR TUS TARJETAS DE INMEDIATO COMO EXTRAVIADAS. MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR.
NO USES BOLSOS ABIERTOS.
EN TU BOLSO GUARDA TU CARTERA DENTRO DEL COMPARTIMIENTO CON ZIPER.
NO DEJES NUNCA TU BOLSA ABANDONADA EN EL CARRITO. SI TRAES BEBÉ EXTREMA PRECAUCIONES YA QUE ERES MUCHO MÁS VULNERABLE.

MODUS OPERANDI
Va en aumento el robo de carteras cometido contra señoras utilizando el ardid del «choque del carrito» Lo realizan entre dos señoras con apariencia de amas de casa.
El atraco lo cometen de la siguiente manera:
Operan en Soriana, HEB, Sumesa, Smart, Walmart, etc. De preferencia a horas de poco afluencia de clientes, (entre menos ojos testigos haya a la hora del atraco, mejor). La hora perfecta las 9:30AM.de esta manera evitan ser pilladas pero siempre tienen más cómplices al acecho para auxiliarlas si algo les sale mal (cuidado).
Estudian y escogen a su víctima, checan que lleve bolso de preferencia abierto. Acto seguido, en alguno de los pasillos, una de las rateras choca su carrito contra el de la víctima fingiendo que una rueda se traba, en eso aparece la segunda y también choca a la víctima arguyendo el mismo pretexto. La primera distrae a la víctima tratando de abrirse paso, mientras la otra sustrae del bolso la cartera. Una vez cometido el hurto todos siguen su camino. La víctima sigue comprando y se dará cuenta de que no trae su cartera hasta llegar a la caja a pagar. En tanto las rateras se estarán movilizando analizando la tarjeta de crédito o débito más viable para proceder a comprar algo de alto valor: normalmente una TV de pantalla plana grande funciona perfecto.
En tanto la víctima estará en la caja disculpándose y dudando donde dejó su cartera. Lo cual será un error garrafal ya que perderá minutos preciosos para reportar al banco las tarjetas robadas. Caminará hasta su auto. No encontrará la cartera. Vacilará «tal vez la dejé en casa». Regresará a su casa, corroborará que no está la cartera y hasta entonces iniciará el reporte de robo. En esos 30 minutos su saldo habrá sido saqueado.
Si la víctima pide apoyo o respaldo a la tienda se topará con pared. El banco posiblemente le brinde algún blindaje siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos como antigüedad, que la tarjeta sea de crédito y no de debito, etc.

El robo de carteras y tarjetas de crédito a bolsa abierta, es una realidad cotidiana en México, se comete mucho en restaurantes, oficinas, negocios grandes y pequeños. Es muy importante que no le pierdas la vista a tu bolso por ningún motivo. Tenemos que desarrollar un instinto de sobrevivencia y defensa. De la policía mexicana y de su aparato de justicia no esperes otra cosa que corrupción.

En el siguiente enlace encontraras información valiosa acerca de los métodos más comunes utilizados por los delincuentes para extorsionar vía teléfono y/o celular a sus víctimas:

http://publicalpha.com/cinco-formas-de-extorsion-telefonica

CHECA TAMBIÉN ESTE SITIO DE LA UNAM RELATIVO A SEGURIDAD

http://www.seguridad.unam.mx/doc/?ap=articulo&id=118

Te invito a visitar mi blog completo en:

https://tecoloteloco.wordpress.com

CHECA TAMBIÉN: LOS CARROS MAS ROBADOS EN MEXICO

https://tecoloteloco.wordpress.com/2011/06/02/los-carros-mas-robados-en-mexico/

VIDEO DE DEFENSA PERSONAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC

¿TU CASA ESTA QUE ARDE?…
¡DEJA DE SUFRIR! MANDA EL CALOR A VOLAR, APLICA WHITE DECK

http://the-tec.com/whitedeck.html

9 May 2011 Posted by | Bitácora del día, Monterrey | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 5 comentarios